
Se manifiestan padres de familia de secundaria de Coatepec
ESPECIAL: Consumo de Drogas y Anexos. Parte IV
XALAPA, Ver., 5 de julio de 2014.- La Secretaría de Salud del Estado de Veracruz (Ssaver) mantiene un padrón de 40 centros de internamiento para el tratamiento de adicciones en la entidad, de los cuales, únicamente ocho son certificados y se tiene la seguridad de que trabajan bajo técnicas adecuadas, señaló el jefe del Departamento de Prevención de Adicciones de la dependencia estatal, Héctor de Leo Tobalina.
En entrevista para Quadratín Veracruz, consideró que podrían haber decenas de centros de tratamientos de adicciones, algunos apoyados por organizaciones filantrópicas y religiosas; sin embargo, lamentó que no se puede hacer mucho con aquellos que no se rigen bajo las reglas del Sector Salud.
«Tenemos un censo de centros de tratamiento residencial que hay en la entidad, algunos tienen el reconocimiento del Centro Nacional de Prevención de Adicciones, porque ya los visitaron y vieron que cumple con todos los requisitos que marca la Norma Oficial Mexicana 028, y que tienen un trato adecuado y un modelo de tratamiento reconocido», explicó.
Reconoció que algunos centros podrían operar en la clandestinidad y ello, dijo, aumenta el riesgo para los internos; por lo que sugirió a la población a buscar dentro de la página de la Secretaría de Salud el área de Prevención de Adicciones, en donde se cuenta con un padrón en donde se le puede sugerir a las personas en qué lugares pueden ser atendidos sus familiares.
“Es lo mejor, buscar el auxilio del sector salud para evitar contratiempos y sobre todo, riesgos”, expresó.
Comentó que recientemente se tuvo la visita de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a un anexo que no operaba con apego a la norma, por lo que están a la espera de lo que la dependencia determine en torno a una cancelación temporal o definitiva.
«Fue aquí en Xalapa, vinieron y se va a dar el reporte de Cofepris, porque puede que sea una amonestación en un tiempo para que se regularice o puede ser que se le clausure», finalizó.