![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-9.26.33-a.m-107x70.jpeg)
“Me dejaste sola, te amo”, se despide hermana de Paquita la del Barrio
XALAPA, Ver., 12 de diciembre de 2015.- “El estado de Veracruz y los veracruzanos merecemos certeza en los procesos electorales, el respeto a los derechos no sólo político electorales sino de todos los ciudadanos y de los actores políticos, el tribunal tiene que ser garante de todo ello”, esto será el reto en esta etapa indicó el nuevo magistrado del Organismo Jurisdiccional Local Electoral (OJLE), Javier Hernández Hernández.
“Estamos comprometidos en que podemos hacer un papel relevante sobre todo que en la próxima elección, muy importante para el estado, los veracruzanos tengan la confianza de que sus decisiones en las urnas serán respetadas y se hará valer la legalidad como debe ser”.
Respecto a las voces que han desacreditado el proceso electoral por adelantado, dijo es un poco aventurado emitir sentencias pues el proceso acaba de iniciar y ni siquiera ha comenzado las precampañas. Dijo que es clave respetar las reglas del juego para darle a la ciudadanía confianza en las instituciones.
“Buscamos generar confianza para que impacte en la legalidad de una elección, lo demás es trabajo de todas las instituciones para que Veracruz transite en plena democracia”.
Explicó que aunque el Congreso de la Unión, con la reforma al artículo 116, otorga autonomía plena al OJLE, esto no significa un aislamiento, sino que implica una coordinación institucional.
Respecto a los comentarios del magistrado presidente saliente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, Gregorio Valerio Gómez, al tachar a los nuevos magistrados de desinteresados por no asistir a la última sesión pública, señaló que actuaron en el marco de la ley pues deben seguir la formalidad pertinente, que dicta que para que toda actuación tenga efecto legal debe ser anunciada previamente, de ser posible bajo oficio.
Javier Hernández destacó que cumplirán con las formalidades estipuladas para anunciar al Gobernador y a la legislatura estatal las fechas en que se instalarán como Tribunal, con la confianza de que a partir de ese momento se pueda disponer de recursos, para concluir con el presupuesto fiscal.
Finalmente, reiteró que ejercerán sus atribuciones con toda la trasparencia y austeridad que se requiere: “es un compromiso con toda la sociedad veracruzana de que esos valores estarán garantizados en nuestro actuar. Que se acerquen, antes de que sacar alguna conclusión, tendremos las puertas abiertas donde estemos instalados para informar porqué se tomaron las decisiones y el porqué de nuestro actuar”
Puso a disposición de la ciudadanía las redes sociales a través de las cuales podrá estar en contacto con él: cuenta de Twitter @javherh y Facebook Javier Hernández.