![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-9.32.46-a.m-107x70.jpeg)
Emmanuel y Mijares se entregan al público veracruzano
CÓRDOBA, Ver., 23 de febrero de 2014.- Con el aval del Cabildo se efectuará a partir de este 2 de marzo el cierre del centro histórico de la ciudad de Córdoba, para dar paso al programa el ‘Domingo nos mueve y nos une’; habrá actividades recreativas y de esparcimiento en el primer cuadro de la ciudad.
En sesión de Cabildo a propuesta del regidor Ernesto De Gasperín Limón, fue aprobado por unanimidad el punto de acuerdo, dando inicio el cierre de las principales calles del centro histórico a partir del primer domingo de marzo, en el marco de la celebración del ‘Día de la Familia’, y cada semana habrá de repetirse.
El edil afirmó que para efectuar el cierre también se contó con el respaldo del sector comercial y hotelero del primer cuadro de la ciudad, “con este se busca fomentar la unidad familiar y la práctica de actividades sanas como la activación física, culturales y de entretenimiento, y será benéfica para el centro comercial de la ciudad”.
El cierre del Centro Histórico abarcara las avenidas 3 y 1 así como las calles 5 y 1, esta última es la que está cerrada desde años anteriores por la instalación de artesanos cordobeses que participan en el programa del DIF Estatal ‘Manos Veracruzanas’.
Reiteró que se cuenta con el apoyo del comercio establecido en el primer cuadro, para sacar adelante el programa el ‘Domingo nos mueve y nos une’, con el cual los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, podrán disfrutar de las calles del Centro Histórico, con actividades recreativas y de esparcimiento.
“Es un proyecto para el ciudadano, dependiendo de la respuesta es como aumentaremos el programa así como los tiempos, no afectaríamos a nadie, la esquina es muy amplia y se pude dar la vuelta a la avenida 3 y calle 5, para no tener una afectación vehicular.
Para desarrollar el programa, se contara con el apoyo vial, para evitará algún accidente.