![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
VERACRUZ, Ver., 31 de diciembre de 2013.- El director del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), Osiel Castro de la Rosa, informó que se tiene contemplado que alrededor de 6 mil taxis de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, usarán etanol a partir de enero, por ser un combustible más económico que la gasolina, además de emitir menos contaminantes al medio ambiente, explicó que se están preparando los puntos de venta de ese combustible.
“Ya estamos trabajando en este proyecto de hecho, ya hay taxis que estamos desarrollando, de enero a la fecha venimos desarrollando el parque vehicular de esta industria de la industria azucarera, ahorita ya tenemos pruebas con algunos taxis para poderlo detonar el próximo año. Aquí en la zona conurbada tenemos 5 o 7 taxis que están ya operando con etanol”.
Dijo que por instrucciones del Gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó al Inverbio para que en el 2014 se inicie una campaña para ser el uso eficiente de la energía y se consoliden inversiones privadas para ello.
“El programa piloto para la utilización de Etanol en los vehículos automotores en la modalidad de taxis en la zona conurbada, donde se verán beneficiadas alrededor de seis mil unidades y en consecuencia poner el ejemplo nacional de utilizar esa energía”.
Castro de la Rosa, explicó que con ello se reducirán los costos a los dueños de los taxis, por lo menos se estarán ahorrando por lo menos un peso, esto tomando en cuenta el costo de la gasolina Magna, lo que representará un ahorro de 160 millones de pesos anuales.
“Significa la generación de empleos, el aprovechamiento de la producción de Biomasa que se han desarrollado en varias regiones del estado para precisamente la producción de Etanol que se tiene en la zona de Atoyac, en Cosamaloapan, y otros ingenios”.
El funcionario puntualizó que se reducirá en 40 por ciento en la emisión de contaminantes, además que ya se tiene una producción anual de 100 millones de litros de etanol y se busca distribuir el combustible entre las unidades de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río para que haya menos contaminación y los vehículos tengan mejores rendimientos a la vez que los conductores tienen menores gastos.
“Hemos estado en pláticas con el señor Enrique Chazaro Mabarak quien tiene una importante infraestructura en algunos puntos de venta que podría ayudar a la distribución de ese combustible”.