
Hasta 2027 aplicaría ley contra nepotismo: Claudia Sheinbaum
VERACRUZ, Ver., 27 de agosto de 2015.- Es preocupante que más de 150 migrantes centroamericanos estén recluidos en penales veracruzanos por delitos de los que son inocentes, aseguró el padre Alejandro Solalinde, defensor de los derechos humanos de este sector.
En conferencia de prensa en la Iglesia de la Merced del puerto de Veracruz, el religioso señaló que muchos de ellos fueron detenidos por participar en delitos de extorsión y secuestro que fueron obligados a cometer por la delincuencia organizada.
“Debemos recordar que Los Zetas agarraron a los centroameriucanos, sobre todo a hondureños, y los obligaron a un sicariato forzado, tuvieron que actuar en esto. O le entraban o los mataban. Le ha faltado a la autoridad competente estudiar esos casos para que se haga justicia y los liberen y deporten a su país. Algunos detenidos están incluso sin sentenciar”, reiteró.
Es por eso que Solalinde instó a las autoridades a que tengan en cuenta que esos presos fueron obligados a cometer actos fuera de la ley y urge que ya los procesen o los deporten.
“Algunos, de verdad, son inocentes, porque fueron obligados porque o le entraban o los mataban, no había de otra, y entonces creo que ha faltado de parte de la justicia general y de parte de la justicia en Veracruz, el ver esos casos y estudiarlos realmente y que se haga justicia”.
Solalinde está en la ciudad de Veracruz, en donde tendrá una reunión con padres de personas desaparecidas; el viernes, será galardonado por la Universidad Cristóbal Colón, en Boca del Río.