
Presidenta de Morena Luisa Alcalde arropa a Daniela Griego en Xalapa
POZA RICA, Ver., 2 de julio de 2015.- Representantes del sector empresarial celebraron la determinación tomada por el gobierno del estado al reforzar las acciones de seguridad en el municipio de Poza Rica, y por la cual se dio también la suspensión de actividades de la Policía Intermunicipal.
Jesús Herrera Franco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz Norte (CCE), dijo que el tema de delincuencia se ha manejado desde hace tiempo; sin embargo, son pertinentes las medidas de seguridad, pues “si no hay seguridad, no tenemos economía, no tenemos inversión, no es atractivo para el empresario foráneo o el empresario de la región hacer la inversión si no va a haber la seguridad que tanto necesitamos”.
Aseveró que los ciudadanos de Poza Rica merecen la tranquilidad de salir a la calle a cualquier hora del día o la noche y “poder estar caminando y paseando por nuestra ciudad, sin que tengamos ningún problema”.
Por su parte, el subdelegado de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Antonio Hernández Herrera, estableció que la aplicación del Mando Único corresponde a un programa del gobierno del estado que se ha estado aplicando en diferentes partes del estado, como Xalapa, Córdoba y Coatzacoalcos, y “bueno, ya le tocó a la zona norte del estado”.
“Vemos con muy buenos ojos que la institución se renueve, que preparen a los elementos que cuidan a todos los ciudadanos. Estamos muy contentos y convencidos de que es una medida importante y necesaria para la región”.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Arturo Dávalos Vivanco, dijo que la seguridad es un tema difícil a nivel nacional, por lo que celebró el arribo de estas acciones para la tranquilidad de los ciudadanos.
“A Poza Rica le llegó su turno, hemos estado esperando toda la ciudadanía que venga el apoyo, es bienvenido, es bien recibido”, estableció el representante empresarial, quien indicó que así se podrá detonar la economía.
Cabe decir que los representantes empresariales coincidieron en señalar que el cuerpo de seguridad deberá de demostrar que efectivamente responderá a las necesidades de los ciudadanos.