
Fallece Mario Vargas Llosa
VERACRUZ, Ver., 2 de octubre de 2014.- Con conferencias, cine, presentaciones editoriales, talleres y exposiciones, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) celebra la tercera edición del Festival de Arquitectura, Arte y Ciudad OctUrbe 2014, en el exconvento Betlehemita.
Hoy se celebra en México el Día Nacional del Arquitecto, y en el contexto internacional la idea es difundir y revalorar la práctica arquitectónica en nuestro país, que ha constituido a lo largo de la historia una expresión cultural particularmente trascendente, en razón de que en ella se encuentran el devenir histórico, la idiosincrasia, los valores, las creencias, los anhelos y las formas de ver la vida de la humanidad. Por esta razón, con el respaldo del Gobierno del Estado se organiza del 01 al 30 de octubre la tercera versión del Festival.
El evento inició on la conferencia La experiencia global, obra reciente, disertación de Gerardo Robles, director del Despacho Gerardo Ars Arquitectura, quien tiene estudios profesionales en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Cristóbal Colon, donde se gradúo con el proyecto de intervención al Parque Zoológico Miguel Ángel de Quevedo de Veracruz, es master en Laboratorio de la Vivienda del siglo XXI Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Entre sus más recientes proyectos se encuentran Casa Coral y Casa Tres.
Otra de las actividades es el taller de arquitectura para niños, a realizarse el 04, 11, 18 y 25 de octubre. Las primeras dos fechas en la sede del IVEC con horario de 09:00 a 13:00 horas, y los días 18 y 24 será en el Jardín de las Esculturas de Xalapa. El ciclo de cine se llevará a cabo todos los martes del 07 al 28, en horario de 19:00 horas en el Salón de Usos Múltiples del Recinto Sede, con una extensa lista de documentales de importante valor estético, poético y documental. Además de las películas, se presentará el libro Arquitectura Escolar SEP 90 años, de Axel Araño y Polimnia Zacarías, el jueves 30 a las 18:00 horas en el mismo espacio cultural.