
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 15 de diciembre de 2014.- Luego de que el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, diera a conocer la iniciativa para eliminar el pago de la tenencia vehicular a partir de 2015, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Octavio Augusto Jiménez Silva, celebró dicha propuesta y rechazó que pudiera tratarse de una maniobra electorera.
«No lo siento así porque nosotros cada año solicitábamos que se cumpliera esa promesa de campaña (del gobernador) y ahorita se dio afortunadamente, nada más esperemos que sea por siempre», apuntó.
El empresario consideró que esta medida va a beneficiar tanto a las empresas como a la ciudadanía, pues dijo, el recurso que se disponía para el pago de dicha imposición, podrá ser invertido en otras áreas e impulsar la dinámica económica de Veracruz.
«Nosotros lo vemos con muy buenos ojos, realmente para el sector empresarial y para los veracruzanos en sí, creo que fue un regalo de Santa Claus y de Santos Reyes, nosotros vemos un beneficio en dos aspectos, el primero, el económico, en el cual tanto las empresas van a verde beneficiadas en poderse ahorrar ese dinero y que pudiéramos aplicar lo dentro de nuestras propias empresas y también para los particulares».
El segundo beneficio, explicó, sería en materia de seguridad debido a que a últimos años se habían incrementado los vehículos con placas de otros estados, mismos que a partir de 2015 podrán emplacar nuevamente en Veracruz al estar exentos del pago de la Tenencia.
«No sabíamos si eran visitantes, si eran turistas, si venían de paso o venían a lo menor a hacer otro tipo de situaciones, con esto se va a dar la oportunidad para que los veracruzanos que buscando su economía tuvieron que irse a buscar placas de otros estados, en ese momento van a regresar al estado y esto va a dar un control vehicular».
Por ultimo, el empresario descartó que con ello se este incentivando la compra de automóviles y la saturación vehicular en las ciudades; además de dijo confiado en que las autoridades estatales hicieron cálculos para evitar un daño financiero al Estado por dejar de percibir este concepto.