![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
NAOLINCO, Ver., 11 de junio de 2015.- El estar alejados del bullicio y distractores de las grandes ciudades es una herramienta que ayuda a los alumnos del Cecytev Naolinco a ser disciplinados, explicó el director del plantel, Jaime Limón Alarcón, quien mencionó que el punto clave del triunfo de los estudiantes del equipo Inferno en el Young Business Talents es su confianza para acercarse a sus maestros.
Reconoció el trabajo en equipo de cada uno de quienes integran la plantilla de personal, y aseguró que éste y otros triunfos de la escuela se deben a la dedicación de la coordinadora académica, Psic. Lucia Alarcón Díaz, los 14 profesores y 450 estudiantes, así como el resto del personal administrativo y de mantenimiento.
Detalló que, aunque el plantel naolinqueño resaltó por el arrollador triunfo en el concurso de gestión empresarial, en realidad son varios los logros que han conseguido gracias al esfuerzo constante, entre ellos, la instauración de un taller de elaboración de zapatos, carteras y cinturones que cuenta con inversión civil y de gobierno, el cual, además de poner en práctica los saberes de los alumnos de la carrera de Producción de Calzado, reporta ganancias para los alumnos y la misma escuela.
Comentó que Naolinco es el primer plantel del Cecytev que tiene acreditados a ocho jóvenes en el idioma inglés por parte de la Universidad Veracruzana, un proyecto que se veía difícil pero que ahora es una realidad para ayudar a los estudiantes en su vida laboral.
Añadió que en ese plantel, el apoyo a que los jóvenes sigan estudiando es una prioridad, por lo que se gestionan becas para cada uno de los estudiantes, logrando el ciclo escolar pasado una cobertura de 100 por ciento, mientras que este año los alumnos becados representan 80 por ciento del total.
No obstante, el mayor logro en la escuela es la erradicación total del bullying, indicó el director, quien pormenorizó que este triunfo se debió a un ataque inmediato al problema desde la raíz.
“Recibimos apoyo de instituciones como el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Procuraduría General de la República (PGR), y Policía Federal Preventiva (PFP) con conferencias y platicas dirigidas no solo a los estudiantes, sino al personal administrativo y a los padres”.
Los profesores opinaron que uno de los ejes clave en el plantel es la disciplina inculcada mediante el ejemplo, como en el caso del uso de celulares, en el que ni directivos, ni profesores pueden usarlo en áreas comunes del plantel escolar, para evitar que los estudiantes lo hagan.
“Luchamos contra el internet, porque no llega, pero los muchachos buscan alternativas; tratamos de que los muchachos no vean obstáculos, de acercarnos a ayudarlos. Como maestros es gratificante saber contribuir al desarrollo de estos muchachos y ser reconocidos como formadores de jóvenes dedicados y triunfadores”.