
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
POZA RICA, Ver., 28 de enero de 2016.- Debido a la antigüedad de las instalaciones eléctricas del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 103, frecuentemente sufren problemas de abasto eléctrico, lo cual se acentúan en las aulas de Soldadura, Computo y Dibujo, afectando a los alumnos, informó el director de la institución, José Refugio Ahumada.
Indicó que las instalaciones eléctricas datan de hace 30 años y fueron diseñadas sólo para las áreas de aprendizaje, sin embargo hoy, para efecto de la capacitación que brinda la institución, es necesario contar con más equipo.
«Por ejemplo, en Informática tenemos 15 equipos de cómputo, mientras que en Soldadura tenemos 15 soldadoras que trabajan al mismo tiempo», lo que provoca sobrecargas y que las «pastillas» de los interruptores se «boten», de ahí que sea necesario contar con mejores instalaciones eléctricas, explicó.
Refugio Ahumada expuso que desde hace tres años la institución ha buscado el respaldo de la Subsecretaría de Educación, del gobierno federal, para desarrollar un proyecto de mejora de las instalaciones, con más de 1.9 millones de pesos.
Señaló que el plantel atiende a 3 mil 500 estudiantes, sin embargo para el próximo ciclo de inscripciones se pretende que la cantidad incremente a 4 mil alumnos, de ahí que insistan en la realización de este proyecto.