![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-1160x700-1-107x70.jpg)
Advierte Sheinbaum a Google que defenderá al Golfo de México en tribunales
MÉXICO, DF, 20 de agosto de 2015.- En México, los estudios universitarios son una inversión, pero no todas las profesiones son igual de rentables, señala un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
De acuerdo con el análisis por parte de CNN a dicho estudio, un licenciado gana en promedio 77 por ciento más que una persona que sólo termina la preparatoria. La brecha es mayor cuando se obtiene un posgrado, pues el sueldo con esa formación se aproxima a 20,000 pesos, mientras que sólo terminar la primaria genera ingresos por 4,566 pesos, según información recopilada por IMCO en la herramienta ‘Compara Carreras’.
En México hay 3.7 millones de estudiantes universitarios y la pregunta es ¿lo que eligen les dará un buen retorno por su inversión en tiempo y dinero? La respuesta está determinada por el sueldo promedio una vez egresado, el costo de la carrera y dónde se cursa el programa explicó Balam Barceló, economista del IMCO.
Estas son las áreas profesionales con mejor y peor retorno de inversión, de acuerdo con IMCO, que elabora el listado con datos de ANUIES, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares:
Las 10 mejores
Las últimas en retorno
Más información en CNN