
Por ola de calor, se desmayan alumnos de secundaria de Coatepec
TEQUILA, Ver., 26 abril de 2016.- Las cárceles del país carecen de condiciones dignas y acceso a los derechos fundamentales del ser humano, acusó Jacqueline Campbell Dávila, autora del libro “Tic-Tac”, obra derivada del taller de escritura y periodismo “El Ojo Derecho de Polonio”, impartido a internos del Centro de Reintegración Social (Cereso).
La exvocera de la Diócesis de Saltillo dijo que a través del trabajo realizado en distintas cárceles del norte del país, pudo constatar que los accesos a derechos en los centros de reclusión son devastadores, pues servicios tan elementales como el agua potable, drenaje e higiene, simplemente no existen.
“Yo creo que en las cárceles de todo el país, no conozco las cárceles de Veracruz, pero en las que he visto todos los accesos a derechos son devastadores, nunca hay agua potable, nunca hay drenaje, buena alimentación y el tema de que no haya higiene implica que la alimentación venga con cucarachas”.
Incluso narra que en algunas prisiones del norte del país, donde el calor es agobiante, es necesario que la población interna utilice ropa y vestimenta adecuadas a las condiciones climatológicas, pero nada de eso es considerado por las autoridades y por el contrario, se trata a los reclusos como si no fueran personas.
Por su parte, dijo, los organismos encargados de la defensa de los Derechos Humanos resultan completamente indiferentes e inoperantes, lo cual es atribuible a la dependencia presupuestal que sostienen con el estado.
En ese sentido Campbell Dávila señala que cuando un recluso interpone alguna queja o denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos, al día siguiente lo vuelven a golpear, precisamente porque fue a quejarse y porque esas dependencias son del estado. “¿Cómo van a hacer algo?”.