
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
VERACRUZ, ver., 18 de noviembre del 2013. – La aplicación del nuevo sistema penal acusatorio traducido en los llamados juicios orales genera la necesidad imperativa de que los fiscales inmersos en estos procesos tengan capacitación efectiva y adecuada y permitan que esta modalidad provoque con mayor efectividad el concepto de justicia rápida y expedita reconocen los agentes del ministerio público de esta región que destacan que hasta dos días por semana acuden a las diferentes sedes de los cursos de capacitación.
Según el subprocurador de justicia de la zona norte Tomás Cristóbal Cruz, los agentes del ministerio público del fuero común reciben permanente capacitación para estar a la altura del nuevo modelo penal y generar la perspectiva de mejor procuración de justicia que espera la ciudadanía.
Paralelamente el colegio Veracruz genera cursos dirigidos a abogados para que en el mismo tenor se encuentren desarrollando actividades de adquisición de conocimientos y capacitación sobre los mecanismos de los juicios orales, instrumentos de capacitación avalados por la universidad autónoma de Veracruz, UPAV.
El procurador de justicia del estado de Veracruz Amadeo Flores Espinoza aseguró a través de boletín informativo que el gobierno de la república avala fortalezas con las que cuenta la aplicación del nuevo sistema penal en Veracruz y destacó que la entidad está en un momento de gran trascendencia con marcos legales adecuados, personal en formación y estructuras establecidas según lo constató la secretaria técnica de la secretaría de gobernación María de los Ángeles Fromow Rangel.