
Hasta 2027 aplicaría ley contra nepotismo: Claudia Sheinbaum
CUIDAD DE MÉXICO, 4 mayo de 2016.- La capacitación policial es fundamental para que el nuevo Sistema de Justicia funcione en el país, indicó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien exhortó a las autoridades de las entidades federativas, sin excepción, a asumir su responsabilidad en este tema.
El funcionario federal explicó que para este sistema es necesario que el eslabón inicial, el del policía como primer respondiente, funcione, de ahí, reiteró, es prioritaria su capacitación.
Subrayó la importancia de continuar avanzando en una nueva etapa de maduración y consolidación y, sobre todo, de no bajar el ritmo en esta tarea, “porque el éxito del Sistema Penal Acusatorio no está sólo en su diseño, sino fundamentalmente en su aplicación día con día”.
A las autoridades de los Órganos Implementadores del Sistema de las 32 entidades del país, Osorio Chong indicó que el trabajo en esta materia tiene repercusiones en la vida diaria de miles de mexicanos.
En este sentido, agregó, se trata de concentrar los esfuerzos en la evaluación y el seguimiento permanentes del Sistema de Justicia para identificar avances y resultados, pero también los retos y las áreas de oportunidad.
Apuntó que el objetivo es lograr una nación más justa, donde la ley proteja por igual derechos y libertades, por lo que, sostuvo, no debe quedar ninguna duda de que el próximo 18 de junio entrará en vigor el Sistema Penal Acusatorio en toda la República.