
Certifica Cruz Roja a más técnicos en Urgencias Médicas
XALAPA, Ver., 20 de octubre de 2015.- La capacitación para autoprotección en el quehacer periodístico es una constante de la Comisión Estatal de Atención a Periodistas (CEAPP); en lo que va del año, alrededor de 800 comunicadores, desde Pánuco hasta Las Choapas, han participado en los talleres que se ofrecen con este fin, informó la secretaría Ejecutiva del organismo, Namiko Matzumoto Benítez.
Dio a conocer que este 23 y 24 de octubre, Andrés Solís Álvarez impartirá el curso Coberturas Seguras y Medidas de Autoprotección, en Tierra Blanca, con periodistas de ese municipio y la región, e incluso los que trabajan para medios de Oaxaca, en los límites entre ambas entidades.
Explicó que “Solís Álvarez es el único periodista en activo que tiene publicado un manual de autoprotección para periodistas y que además ha sido muy reconocido a nivel nacional; sin duda es todo un experto en la materia».
Dijo que en el transcurso del año, en Martínez de la Torre, Papantla, Tuxpan, Poza Rica, Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Veracruz y Xalapa, entre otras ciudades, se obtuvo una activa participación de reporteros de todas las fuentes.
Namiko Matzumoto agregó que de “acuerdo con los estudios que se tienen, este curso de autoprotección sí da resultados muy favorables, pues se tiene conocimiento, en voz de los propios periodistas, que han llegado a aplicar las herramientas que aprendieron para auto cuidarse y salvaguardar su integridad”.