![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 13 de abril de 2015.- Aunque se organizaron para llegar a tiempo este lunes a la escuela tras el periodo vacacional de Semana Santa, a los padres de familia de Xalapa les agarró el “corre corre”.
El cambio de horario, que inició el pasado 5 de abril, el retorno a la rutina y los quehaceres laborales y académicos provocó el estrés matutino que día a día aqueja a muchas familias.
Como era de esperarse, en la hora pico de 7:30 horas y hasta pasadas las 9 horas horas, las principales calles de la ciudad se miraban repletas, en su mayoría la gente caminaba a prisa. El tráfico era muy lento, ya que además persiste el mal hábito de aquellos que se estacionan frente a las escuelas para dejar a los educandos en la puerta del colegio, afectando la vialidad.
Javier Fernández Ruiz, estudiante de quinto grado de la escuela primaria “Enrique C. Rébsamen”, ubicada en el centro sobre la calle Zamora, se resistió a levantarse de la cama cuando sonó el despertador para retornar a sus obligaciones como estudiantes. “Ay no, qué feo, tengo sueño, mucho sueño, no quería que se acabaran las vacaciones, sí me da gusto ver a mis amigos de nuevo,pero no, muero de sueño, las vacaciones deberían ser más largas”.
Además, Vanessa Pérez Luna, de cuarto grado, dijo: “Yo sí ya quería venir a la escuela, ya me había aburrido en la casa, no salimos a ningún lado en las vacaciones, la escuela me gusta, pero no me gusta levantarme temprano, eso sí me da flojera. No me quería levantar hoy, espero que ya se me quite el sueño”.
Camila Ochoa Reyna, del primer grado de la misma institución educativa(la cual dirige la maestra Eloísa Constantino Morales) llegó llorando, su madre Laura Reyna Mendoza comentó que no quiso ni siquiera dejarse peinar para retornar a la escuela y la tuvo que llevar a la fuerza. “Estaba contenta con el regreso, pero se irritó en la mañana que la tuve que despertar, es muy dormilona, ahorita en vacaciones se levantaba pasadito de las 10, y por más que en los últimos días se le explicó que ya tendría que levantar a las 7 pues aquí está llorando y no quiere quedarse”.
Abraham Sadí Trujillo Pino abundó que está contento con el regreso a clase porque pronto será el Día del Niño, “y aquí en la escuela va a haber fiesta, eso me gusta. No me gusta levantarme tan temprano, tenía flojera, a mí me gustaría estudiar desde mi casa, en la computadora, eso sí me gusta y no tendría que levantarme tan temprano; ya quiero que sea viernes”.
Sin duda, pese a las recomendaciones que el fin de semana emitió la subsecretaria de Educación, Xóchitl Adela Osorio Martínez, para evitar estas situaciones, este inicio de semana ha sido pesado; el comienzo de la rutina tras una breve pausa no animó mucho a los pequeños estudiantes.
No obstante, el próximo mes, conforme al calendario, habrá al menos dos puentes largos por la conmemoración del Día del Trabajo el 1 de mayo, el aniversario de la Batalla de Puebla el día 5 y el Día del Maestroel 15.