
Hackean cuenta de Facebook de Manuel Alonso
VERACRUZ, Ver., 6 de abril de 2016.- El vicepresidente de la Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz, Alfonso Enríquez Boussart, aplaudió la cancelación del programa de fotomultas que ordenó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Recordó que diversos conductores del transporte público se quedaron sin empleo al ser infraccionados por ese tipo de dispositivos que se implementaron en ciudades del estado.
“La verdad que bienvenida la medida de quitar las fotomultas, porque estaba afectando enormemente a los veracruzanos, aparte de que muchas familias se estaban quedando sin empleo, en el caso de los conductores del transporte público”, expresó.
Dijo desconocer si la eliminación de las fotomultas es electorera, pero recordó que los transportistas veracruzanos lo solicitaron a las autoridades estatales; además, refirió que se llevan registrados más de 70 asaltos y robos a unidades del transporte público en la zona Veracruz-Boca del Río.
Por otra parte, refirió que se llevan registrados más de 70 asaltos y robos en unidades del transporte público en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, incluso en el municipio de Medellín de Bravo.
Manifestó que existen sujetos que abordan las unidades de pasaje y despojan del dinero a los conductores y a los pasajeros, independientemente de que también se tienen casos del robo de baterías y otras piezas de los autobuses.
“Hablamos de la zona conurbada, traemos más de 70 robos ahorita, en las últimas fechas, le roban al pasaje, a los conductores y piezas de los autobuses en toda la zona Veracruz, Boca del Río, Medellín”
Precisó que los delincuentes aprovechan la noche para cometer ese tipo de ilícitos, y aseguró que los transportistas afectados han acudido ante las autoridades ministeriales con la finalidad de interponer la denuncia correspondiente.
“En los últimos cuatro meses para acá se incrementó muchísimo, es un problema generalizado, no es nada más un foco rojo en un punto, se sube un pasajero, ni cuenta se dan y adelante cuando se sube otro y es ahí cuando se para el de atrás, hay videos porque hay autobuses con cámaras”.