![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 14 de agosto de 2015.- En los últimos años, ante diferentes problemas, el campo mexicano ha quedado a cargo de mujeres, declaró el líder nacional de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (Ugocp), Luis Gómez Garay, quien consideró que esto fue impulsado por la migración de los hombres a las grandes ciudades o bien a los Estados Unidos para buscar un mejor sustento para sus familias.
Detalló que según estudios hechos por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en los últimos años ha crecido 25 por ciento la presencia de campesinas en la tierra mexicana.
“Cuando una familia campesina tiene como ingreso promedio la mitad de lo que gana una familia urbana, pues evidentemente eso genera la necesidad de conseguir cada vez mayores recursos, entonces evidentemente la gente busca trabajo para complementar como sea y donde sea”.
Este problema, comentó, inició a principios de los años 90, pero lejos de parar sigue creciendo cada vez más al grado de que la cuarta parte del territorio agrícola ya está bajo las órdenes y cuidados de la productora.
“El ejido lo tiene prácticamente en manos la mujer, porque la fuerza de trabajo masculina se ha estado tratando de colocar en Estados Unidos y en el norte, es un fenómeno que ya tiene algún tiempo y que hoy ha hecho crisis en muchos lugares».