
Invita Secver a la exposición y venta en el Centro Cultural Atarazanas
ORIZABA, Ver., 10 marzo de 2016.- Al grito de “¡Todos somos UV!», más de tres mil personas, entre alumnos, catedráticos, maestros jubilados y ciudadanos, protagonizaron la marcha convocada por la Universidad Veracruzana, encabezados por la vicerrectora Beatriz Rodríguez Villafuerte.
Seguida de cientos de estudiantes de las diferentes facultades de la zona de Orizaba y Mendoza, la vicerrectora indicó que no se pueden quedar callados ni voltear la mirada cuando tiene aulas que requieren reparaciones y necesidades que cubrir.
“Tal como nos lo propusimos, se hizo una movilización de la comunidad universitaria tranquila, pacífica, en la que simplemente queremos demostrar que la Educación Superior Pública y de calidad es un derecho y hoy estamos en la calle».
Rodríguez Villafuerte agregó que ellos siguen esperando los resultados de las negociaciones entre la Secretaría de Administración y Finanzas y la de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para llegar a un acuerdo sobre el calendario de pagos, pero hasta el momento no han recibido recursos, a pesar de lo que anunció el gobernador Javier Duarte en Córdoba.
“Esa es la exigencia, que podamos seguir trabajando con estándares de calidad como siempre lo hemos hecho”, añadió la vicerrectora, quien señaló que al planteamiento de autonomía presentado por el gobernador se emitió una respuesta en la que se pide considerar el cinco por ciento del presupuesto.
En lo que fue considerado como una movilización histórica por la misma vicerrectora, alrededor de dos mil alumnos, catedráticos y ciudadanos iniciaron su marcha desde la Facultad de Ciencias Químicas, pero a su paso se les sumó un contingente del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (Setsuv), los alumnos de la Facultad de Enfermería y ciudadanos en general.
Las condiciones climáticas no fueron impedimento para que la marcha continuara por la Oriente 7 y Poniente 7, hasta la Sur 10, donde subieron para concentrarse en la plazoleta de la alameda Francisco Gabilondo Soler, ahí se realizaron algunas actividades culturales y juntos entonaron La Bamba, una versión que se vino cantando a lo largo de la marcha y en donde se exigía al gobierno que cumpla con los compromisos económicos.