![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-6.55.48-p.m-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rehabilitar todas las carreteras de Veracruz
BOCA DEL RÍO, Ver., 2 de julio de 2015.- En los últimos meses, las personas migrantes sin documentación han cambiado sus rutas debido a las restricciones impuestas por el Plan Frontera Sur del gobierno federal, declaró la coordinadora de Las Patronas, Norma Romero Vázquez.
Explicó que la movilización de esos extranjeros por las rutas clásicas, como es arriba del tren, ha disminuido de manera considerable y que ellas lo han notado porque de unas 600 personas que atendían al día, en su albergue de Amatlán de los Reyes, ahora sólo llegan 50 ó 100.
Sin embargo, explicó que eso no significa que la migración haya terminado, sólo que cambiaron las rutas, lo que ha dejado expuestos a los viajeros a otros peligros.
Comentó que ahora los indocumentados han tenido que estar expuestos a los abusos de la delincuencia organizada y común, así como a piquetes de animales y a padecer alguna enfermedad.
Por otro lado, consideró que la inclusión de Las Patronas a la lista de las mujeres más influyentes y poderosas del país de la revista Forbes les implica mayor compromiso con los migrantes y responsabilidad social.
Norma Romero destacó que gracias a ese reconocimiento, asociaciones y fundaciones internacionales se han acercado al grupo para respaldar su labor de apoyo a los migrantes con la entrega de donaciones en especie.