![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
POZA RICA, Ver., 2 de julio de 2015.- Por instrucciones del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, la tarde de este jueves tomó protesta como delegado de Tránsito de Poza Rica Francisco Marín, en sustitución de Rodrigo Neftali Tenorio Gómez.
El director de Tránsito del Estado, Edmundo Martínez Zaleta, informó que además del propio ex delegado Rodrigo Neftali Tenorio, 16 elementos serán sometidos a exámenes de control y confianza en la ciudad de Xalapa, con la advertencia de que quien no lo pase, será dado de baja del servicio.
Señaló que se avecinan más cambios en las 76 delegaciones de Tránsito del Estado de acuerdo con las instrucciones del secretario de la SSP.
Los elementos que serán sometidos a exámenes de control y confianza tendrán la posibilidad de ser reasignados a sus funciones; sin embargo, no serán reubicados de nueva cuenta en Poza Rica, sentenció el funcionario.
Al momento de la toma de posesión, Edmundo Martínez conminó a Francisco Marín a cumplir con honestidad y respeto a la ley en sus nuevas funciones, pues de lo contrario, y de acuerdo con las nuevas regulaciones, podría ser sujeto incluso de denuncias ante el Ministerio Público (MP).
Arturo Martínez Cruz, delegado administrativo de la Dirección de Tránsito del Estado, aseveró que han sido un total de 80 elementos de tránsito quienes, por actos de corrupción, han sido sujetos de denuncia por parte de la dependencia; entre éstos se encuentra quien en su momento se encontraba a cargo de la Delegación de Coatzacoalcos y Cardel.
Reiteró que el Reglamento de Tránsito no tiene fecha para su entrada en funciones, pero descartó la posibilidad de que sea reajustado, particularmente en el caso de las sanciones, pues aunque se consideran muy elevadas, “muy fácil, si no quieren ser sancionados, que no violenten el reglamento”.
En el estado de Veracruz, recordó que tienen lugar 10 mil accidentes de tránsito al año; de esos, siete mil generan lesionados, y de esos, 600 mueren; es decir, las muertes por estas causas ocupan el segundo lugar en el Veracruz, luego de las causadas por enfermedades como el cáncer y la diabetes, según indicó el funcionario estatal.