
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
MÉXICO, DF., 7 de enero de 2014.- Al iniciar la semana, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un desempeño negativo, en línea con los mercados estadounidenses y la mayoría de los europeos.
La mayor parte de los inversionistas han regresado a normalizar actividades, tras las festividades navideñas y de año nuevo, por lo que se muestran precautorios tras las pérdidas anuales en la renta variable nacional.
El principal indicador, retrocedió 539.02 puntos o un 1.28 por ciento, posicionándose en las 41 mil 525.95 unidades, niveles registrados en noviembre pasado.
En total, 28 de las 35 empresas que cotizan en el selectivo, presentaron pérdidas, lideradas por las acciones de Chedraui, Grupo Aeroportuario del Pacífico y Grupo Aeroportuario del Sureste que cayeron 4.18, 4.13 y 4.04 por ciento respectivamente.
Las únicas empresas cuyas acciones lograron ganancias en este día fueron las de Grupo Financiero Banregio (3.05%), Alsea (1.83%), ICA (0.49%), Cemex (0.46%), Peñoles (0.18%), Mexchem (0.17%) y Bimbo (0.10%).
En Estados Unidos se dieron a conocer el Índice de Gerentes de Compra del Sector de Servicios para el mes de diciembre que pasó a 53 puntos desde un previo de 53.9, sin embargo, siguió en terreno expansionista, por arriba de las 50 unidades.
Por otro lado, la Oficina del Censo dio a conocer que para el mes de noviembre los pedidos fabriles crecieron 1.8 por ciento, desde una caída previa de 0.5 por ciento.
El Dow Jones descendió 0.27%, en tanto que el Standard and Poor’s lo hizo en 0.25% y el tecnológico Nasdaq 0.44%.
Los primeros meses de este año serán difíciles para los inversionistas debido a que el año pasado descontaron parte de los datos positivos de 2014 y ahora esperan equilibrar sus portafolios a medida que se dé a conocer la evolución de la economía.
En la parte nacional, a lo largo de la semana se dará a conocer la inflación para el mes de diciembre, la producción industrial de noviembre y el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) de octubre.