![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
ACAYUCAN, Ver., 25 de noviembre de 2013.- Tras el amotinamiento que se realizó en el municipio de Acayucan por centroamericanos que se encontraban resguardados en la estación migratoria del lugar, se sabe que ya hay visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) realizando una investigación para emitir alguna recomendación por los hechos denunciados por el padre Alejandro Solalinde.
El representante del albergue Hermanos en el camino A.C, localizado en la zona de Ixtepec, había emitido una denuncia pública a varios medios de comunicación, donde aseguraba que varios migrantes se habían amotinado en la estación migratoria, debido a los malos tratos con las que eran atendidos, asimismo, que habían sido golpeados, luego de intentar calmar los ánimos de los indocumentados tras la revuelta, por la policía que custodiaba el inmueble.
De acuerdo con el documento, la estación es todo, menos un lugar de resguardo para centroamericanos «derivado de los malos tratos y la mala alimentación, migrantes que se encontraban detenidos en la Garita Migratoria en Acayucan, Veracruz (en realidad cárcel de alta seguridad por sus características) se amotinaron para demandar atención a las Autoridades Federales y de Derechos Humanos”, señala el documento difundido.
“La comida que les otorgan a quienes están detenidos en el lugar es de pésima calidad y el trato es de lo más inhumano. Ante esta situación insoportable como seres humanos, decenas de migrantes se amotinaron, por lo que diversos cuerpos policiacos estatales y federales, ingresaron al lugar y arremetieron a golpes contra ellos”.
José Alberto Donis, integrante del grupo de ayuda del padre Solalinde en Oaxaca, indicó que desde el momento de la denuncia que se hiciera el pasado Viernes 22 de Noviembre, la CNDH está muy activa indagando y recabando pruebas, con el único propósito de que situaciones como la violación a los derechos humanos no se lleven a cabo en este lugar, ni en ningún otro de la entidad mexicana, toda vez que en la Estación Migratoria de Acayucan, se resguardan migrantes de diversas nacionalidades, entre ellas cubanas, que salen de su país por el régimen autoritario en el que viven.
La denuncia la hicieron los mismos indocumentados que yacían en la garita del sur de Veracruz, hacia la comitiva del padre Alejandro Solalinde, quien nuevamente vuelve alzar la voz ante el grupo de personas que tienen que pasar por nuestro país con rumbo hacia Estados Unidos.