
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
XALAPA, Ver., 1 de enero de 2015.- Como cada año, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos informó que están atentos al paso por Veracruz de los migrantes centroamericanos que retornan a Estados Unidos (EU) para reincorporarse a los quehaceres laborales tras la culminación de las fiestas de fin de año, informó el presidente de la CEDH, Luis Fernando Perera Escamilla.
Señaló que de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Migración (Inami), en el primer trimestre de cada año se incrementa de manera importante el tránsito de los indocumentados, por lo que “nosotros siempre estamos al pendiente de toda situación de esa naturaleza, aunque es un tema directo de la Dirección y Atención a Migrantes, pero sí, somos coadyuvantes de que se respeten sus derechos como personas”.
El servidor público refirió que el aumento del fenómeno de la migración se observa porque quienes migraron solos el año pasado ahora lo hacen en compañía de algún familiar e incluso de toda la familia, además, los jóvenes de entre 14 y 17 años experimentan por primera vez esta vivencia en busca de mejores oportunidades de vida.
Respecto a los avances en cuanto a la elaboración del documento que enmarca las actividades realizadas en su cuarto año de trabajo al frente de la CEDH, Perera Escamilla informó que se presentará en la última semana de este mes, aunque aún no está definida la fecha.
“Seguimos trabajando en ello, tengo de hecho invitado al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y estamos viendo su agenda para definir la fecha final, que será por ahí de la última semana se febrero”, concluyó.