![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-6.47.27-p.m-107x70.jpeg)
Cremarán restos de Paquita la del Barrio; descansará en Alto Lucero
XALAPA, Ver., 5 de octubre de 2015.- La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) está pasando de ser un organismo reactivo a uno preventivo ante las dificultades que se han presentado entre el gremio, aseveró su secretaria ejecutiva, Namiko Matzumoto Benítez.
La funcionaria fue cuestionada sobre el pasado informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que celebró la creación de la CEAPP y reconoce que se ha otorgado una medida de protección a los periodistas veracruzanos, a lo que respondió: “Es un reconocimiento de que estamos cumpliendo con nuestra función, esta Comisión fue diseñada como un órgano reactivo y nosotros consideramos que había que convertirlo en un mecanismo de naturaleza preventiva, ante las dificultades que se han ido presentando”.
Al día de hoy, la CEAPP tiene un programa preventivo en el que están incorporados 49 periodistas, cuenta también con un sistema de alerta temprana y un mecanismo de coordinación también con el mecanismo federal.
“De los comunicadores incorporados, tenemos 46 expedientes abiertos de medida de protección, pero se han realizado muchas gestiones, atenciones y acompañamientos legales; aun cuando la finalidad principal de la CEAPP es brindar medidas de protección, tenemos también el mecanismo de atención, no sólo en cuestiones que impliquen amenaza o agresión al periodista, sino en todas las materias, como laboral, civil y administrativa. En fin, el Departamento Jurídico da asesorías en todas las áreas que los periodistas necesitan”.