![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
VERACRUZ, Ver., 02 de septiembre de 2014.- El Presidente de la Confederación Nacional de Porcicultores, José Luis Caram Inclán, aseguró que buscarán que la Secretaría de Economía establezca un arancel a la pierna de cerdo de Estados Unidos, ya que se incrementó un 18 por ciento su importación.
Agregó que ante las restricciones que puso Rusia y Ucrania a los productos agropecuarios de Estados Unidos, ahora el mercado al que canalizarán su carne es a México, lo que desplaza la producción nacional.
“Desafortunadamente, con la restricción comercial que puso Rusia y Croacia a Estados Unidos y Canadá, la carne de cerdo que exportaba el vecino país del norte a aquellos países, pudiera entrar a México, lo que pondrá en riesgo a los productores de nuestro país”.
El líder de productores de carne de cerdo, detalló que más de 250 mil toneladas de carne de cerdo norteamericana, 18% más que en 2013, buscará meter Estados Unidos al mercado mexicano, lo que no pueda mandar a Rusia.
“Toda esa carne de Estados Unidos y de Canadá la están metiendo a nuestro mercado, es el mejor destino para ese tipo de carne, ya hay daño comercial y esperamos que las autoridades nos apoyen en esa petición. Hemos estado en contacto con la Secretaria de Economía, para solicitar que se le ponga un arancel a la pierna de cerdo que viene de la Unión Americana, pues en este momento ya se rebasó en un 18 por ciento la importación de ese producto, respecto al año anterior”.
Caram Inclán explicó que el producto que entra de importación está más barato que lo que cuesta producirlo en México, sin ganancia alguna, “es carne congelada que allá no tiene mercado pero acá sí”, puntualizó.