![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 9 de junio de 2015.- La iniciativa del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y la asociación Transparencia Mexicana, implementada durante el reciente proceso electoral, que consiste en que todos los aspirantes presenten tres declaraciones: la patrimonial, de impuestos y de intereses, será promovida como ley, para que la transparencia no sea una obligación, informó la investigadora del instituto, Alexandra Zapata.
En entrevista para Conexión Veracruz, dijo que la campaña Candidato Transparente #3de3 tuvo este año una baja participación debido, en gran parte, a que hubo candidatos que no podían subir su información a la plataforma legisladortransparente.mx, “porque no tenían manera de demostrar que pagaron impuestos”.
Añadió que los mexicanos debemos tener la certeza de que quienes aspiran a tomar decisiones sobre el manejo de los recursos públicos cumplen con sus responsabilidades fiscales, ya que “debemos saber cuando menos que ellos también son contribuyentes”.
“Una de las grandes lecciones que nos dejó está iniciativa es la dificultad que tenían los candidatos para presentar su declaración fiscal; la que creíamos que sería la más fácil resultó ser la más complicada”.
Alexandra Zapata dijo que a partir del cierre electoral trabajarán con la ciudadanía y asociaciones civiles para recolectar firmas e impulsar el proyecto a fin de sea presentado como iniciativa de ley y obligar a la transparencia.
Si bien la declaración de intereses, por primera vez se legisla dentro de Sistema Nacional Anticorrupción, es un tema “protegido”, pues no se puede hacer pública. “Es fundamental que los ciudadanos conozcamos estas declaraciones y que podamos consultarlas dentro de una plataforma y de esta manera dar seguimiento a las decisiones de nuestros gobernantes”.
Dijo que ahora el siguiente paso dentro de la iniciativa #3de3 es insistir a todos los diputados que resultaron electos por la ciudadanía en que deben hacer públicas sus declaraciones.
“Esta plataforma que desarrolló IMCO es una iniciativa distinta a lo que se había tenido en México, por vez primera se comenzaron a hacer públicas las declaraciones de los candidatos y eso ya es un avance, ahora debemos insistir a todos los candidatos electos que no publicaron su información en la página como candidatos, que ahora lo hagan como representantes populares”.
La investigadora de IMCO dijo que hasta el momento tienen confirmado que 86 personas que ganaron un puesto de elección popular presentaron sus declaraciones, entre ellos 8 de 9 candidatos a gubernatura y 40 diputados federales –sólo uno veracruzano, el candidato ganador del Distrito 17 con cabecera en Cosamaloapan, Antonio Tarek Abdalá, único priista que hizo su información pública-.