![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.52.26-p.m-107x70.jpeg)
Ventas en sexshop no repuntaron con San Valentín
VERACRUZ, Ver., 10 de septiembre de 2014.- El secretario general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Naval (Sinatin), Juan José Domínguez García, informó que se solicitará al Congreso de la Unión que intervenga para favorecer la construcción de embarcaciones en el país, pues dijo que hasta el momento las cuatro embarcaciones que se construyen en Talleres Navales del Golfo “son como un dulce para lo que realmente se puede construir en los astilleros de Veracruz”.
El líder del Sinatin manifestó que tienen capacidad para construir mayores embarcaciones y respecto a las cuatro que realizan, afirmó se lleva un avance de 20 por ciento.
“Desafortunadamente la construcción mayor de embarcaciones para Petróleos Mexicanos se la están dando a España, nosotros seguimos insistiendo en que nos tomen en cuenta a nosotros, pues tenemos la calidad necesaria en mano de obra. Los diputados y senadores que hacen las legislaciones no ha realizado acciones para que sea una obligación construir en el país las flotas de embarcaciones que tiene Pemex”.
El líder sindical califico como “atole con el dedo”, un dulce para que se entretengan y no exigir la construcción en embarcaciones mayores y dar trabajo a muchos mexicanos, que en este momento lo necesitan.
“El Congreso federal debe tomar cartas en el asunto y que las licitaciones y contratos de la aún paraestatal Petróleos Mexicanos se realicen de manera clara, transparente; no han hecho nada para rescatar a la industria de la construcción de embarcaciones”.
Domínguez García señaló que hay que esperar que con la Reforma Energética se mejoren las condiciones para el sector.