![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
Poza Rica, Ver.- Durante el presente año la Delegación Veracruz de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) tendrá como prioridad para su ejercicio presupuestal, el “rescatar las actividades productivas de nuestros pueblos indígenas”, advirtió la titular de la dependencia Iraís Maritza Morales Juárez.
“Si estamos en el totonacapan, y aquí en el totonacapan hay canela, hay pimienta, hay miel, hay naranja, creo que eso es lo que tenemos que fomentar”, detalló al entrevistada, quien indicó que para el presente año se buscará superar el monto de recursos que se utilizó durante el 2015, que alcanzó la cifra de 87 millones de pesos.
Aseveró que ello dependerá de las solicitudes que presenten precisamente las regiones interesadas en verse apoyadas, mediante sus grupos indígenas al CDI. Precisó que durante el año pasado se respaldaron hasta 857 proyectos, de diversas zonas de la entidad.
Consideró que durante el 2015, fueron entre la región huasteca, del totonacapan , y la región centro del estado, acapararon el 50 por ciento de los apoyos destinados a la promoción de las actividades productivas por parte de los pueblos originarios, desde artesanías y acciones propias de los productores de las zonas indígenas del estado.
Señaló que de esta manera se estará buscando dar continuidad a la misión establecida por parte del gobierno federal, en el sentido de que los pueblos indígenas, deben de ser visibilizados, de ahí que se busque promocionar sus respectivas producciones.
Durante el presente año se pretende por parte de la Delegación Veracruz de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), continuar impulsando las actividades productivas de los pueblos originarios.
Iraís Maritza Morales Juárez, Delegada en Veracruz de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
.