![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
CÓRDOBA, Ver., 4 de junio de 2014.- Pese a las constantes críticas recibidas contra las auxiliares turísticas que han sido catalogadas por ciudadanos, como un gasto innecesario para la actual administración, el director de Recursos Humanos de Córdoba, Rubén Octavio Martínez Rhame, informó que continuarán en el actual gobierno municipal, algunas en espera de ser becadas para capacitarse como auxiliares viales.
La figura de las auxiliares turísticas surgió como una iniciativa del gobierno municipal, de ofrecer un servicio de asesoría a los visitantes que, con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, llegarán a Córdoba; sin embargo las contrataron desde el pasado período vacacional.
El funcionario municipal explicó que actualmente son 16 auxiliares turísticas y no se tienen planeado contratar más. “Hay reuniones para los Juegos Centroamericanos; si se llegara a un acuerdo entre el Comude y la Secretaría de Seguridad Publica, pudieran incorporarse más o que las que ya están apoyen (en esta actividad)” dijo.
Las 30 auxiliares turísticas fueron contratadas por la administración de Tomás Ríos Bernal; ahora se contempla la posibilidad de enviarlas a la Academia de la Policía Estatal, en El Lencero, para su capacitación y convertirse en Auxiliares Viales de la Delegación de Tránsito del Estado. “Ya se les propuso la posibilidad de ser enviadas como cadetes pero no sabemos si han aceptado capacitarse, porque dependerá de la convocatoria si reúnen el perfil, como edad, y otros requisitos”, expuso.
“Nos interesa que sean más señoritas porque nos interesa el lado amable, y tiene mejor trato para la cercanía con la gente, busca que sea la cara amable del gobierno con el ciudadano y el turista” dijo.
El director de Recursos Humanos, explicó que las 16 efectúan diversas actividades actualmente en área de turismo. Ganan 4 mil pesos mensuales, el proyecto inicial fue con 30 jóvenes, pero en el transcurso del tiempo algunas se dieron de baja por cuestiones personales y otras porque no les agradó el trabajo. Alrededor de 4 a 5 se les dio de baja por no haber compatibilidad con el trabajo, la mayoría presentó su renuncia.