
Avanzan con fuerza las jornadas de afiliación del PT en Coatzintla
XALAPA, Ver., 09 de diciembre de 2013.- A pesar que los fenómenos meteorológicos “Manuel” e “Ingrid” que azotaron con fuerza la entidad y causaron graves daños, el estado está de pie y todo porque se ha trabajado mejor en la prevención y atención de los fenómenos naturales, reconoció la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes.
La funcionaria acudió al Congreso local a comparecer ante legisladores, como parte de la glosa del tercer informe de gobierno del Ejecutivo estatal. Allí, reconoció que los trabajos que ha realizado en estos tres años la Secretaría de Protección Civil, sirvieron para que la entidad fuera nominada al premio “Sasakawa 2013”, galardón promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a aquellos que brindan su esfuerzo para la reducción de daños ante los desastres naturales.
Consideró que la SPC está lista para afrontar los retos que traerá 2014: “Queremos consolidar al Sistema Estatal de Protección Civil y asegurar la correcta aplicación de la ley. Necesitamos que los 212 consejos de protección civil municipales contribuyan asumiendo su responsabilidad en el área que les toca”.
Al referirse nuevamente a los daños que ocasionaron las tormentas tropicales – dijo – que no habían ocurrido tormentas de esa magnitud desde 1958, pues dejaron muchos daños en varias partes de la República y aunque reconoció que aquí hubo daños, no fueron tan dramáticos como en otras partes.
A la vez, dijo que otros fenómenos meteorológicos afectaron al estado: “Tuvimos 19 ondas tropicales, una depresión tropical, tres tormentas tropicales, una de ellas «Ingrid» que nos azotó y dejó daños como huracán y nueve de los 16 frentes fríos en noviembre que también causaron daños”, precisó.
Por todo ello, declaró que la Secretaría de Gobernación emitió declaratoria de Emergencia en 127 municipios y de Desastre en 76 más.
El propósito del gobierno de estado es trabajar en la prevención para aminorar así los efectos de los fenómenos naturales y con ello, evitar muertes y pérdidas totales en agricultura y sobre todo, en infraestructura.
Se ha avanzado tanto que ahora Veracruz ya cuenta con su Ley de Protección Civil y lo que hace falta, reconoció, es aplicarla a plenitud.