
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
BOCA DEL RÍO, Ver., 28 de agosto de 2015.- Autoridades de la Facultad de Comunicación (Facico) de la Universidad Veracruzana (UV) buscan acreditar sus carreras, en modalidades escolarizada y abierta, para obtener más apoyo económico de la Federación.
El director de esa institución, Marco Agustín Malpica Rivera, explicó que se trata de un aval otorgado por el gobierno federal a través del Consejo Nacional para la Acreditación de la Comunicación que los ayude a mantener y acrecentar los estímulos.
Admitió que el techo financiero con el que cuentan en la actualidad es raquítico, por lo que es importante contar con la acreditación para seguir con los apoyos en esas instancias.
Refirió este viernes por la tarde el personal académico entregaría el plan de estudios digital a la Federación, la cual tendrá que analizar y entregar sus resultados en noviembre de este año.
Si la respuesta es favorable, dijo, los beneficios que obtendrían de inmediato son mayor presupuesto y subsidios federales a través de programas como Movilidad Internacional y Nacional para maestros y alumnos.
“Además habría estímulos de productividad a los profesores, apoyos del Sistema Nacional de Investigadores, becas a estudiantes de carácter de estudios, de estancias o para jóvenes de escasos recursos”.
Cabe señalar que la UV pagó 127 mil pesos para solicitar la acreditación tanto del escolarizado como del abierto, por lo que esperan que el fallo lo den antes de que acabe el año. De ser admitida, la facultad tendría el beneficio durante seis años.