![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 3 de julio de 2015.- Para el próximo ciclo escolar 2015-2016 se busca ampliar la cobertura educativa en los seis nuevos planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, ubicados en Xalapa, Soledad Atzompa, Platón Sánchez, Coatzacoalcos, San Andrés Tuxtla y Juan Rodríguez Clara, así como buscar más fondos federales concursables para equiparlos, informó el director general del Cobaev, Carlos Aceves Amezcua.
Al comentar que en fechas próximas podrían recibir alrededor de 20 millones de pesos para equipar a planteles del Cobaev, dijo que en este momento están enfocados en el cierre del ciclo escolar, “lo estamos haciendo con una deserción escolar muy baja y estamos por iniciar las inscripciones formales para el ciclo escolar entrante”.
El titular del Cobaev afirmó que están trabajando “en la consolidación de infraestructura de los planteles que conforman todo este subsistema, hay algunos que tienen más carencias que otros, algunos están muy bien equipados e incluso ingresados al Sistema Nacional de Bachillerato y estamos buscando fondos concursables para que podamos tener recursos y equipamiento en laboratorios, aulas de cómputo, en infraestructura física y en espacios administrativos”.
Respecto de los recursos adicionales, señaló que la federación ha emito las bases para dos concursos “y nosotros estamos buscando obtener recursos mínimos para 20 de nuestros 70 colegios, de acuerdo a la normatividad de esos concursos y en julio ya debemos tener respuesta de la federación, esperamos obtener esos recursos, que serán alrededor de 20 millones de pesos, una buena bolsa que hay que distribuir entre los 20 planteles”.
Finalmente, explicó que cada plantel tiene necesidades distintas, pues son de tamaños diferentes y se ubican en sitios dispersos, por ejemplo, “los 70 planteles son de distintos tamaños, hay algunos que tienen mil 800 alumnos y otros que tienen 200 y por ello es complicado hacer una comparativa, pero los que tienen más alumnos tienen más impacto”.