
Haremos que las cosas sucedan en Coatzacoalcos: Pedro Miguel
MÉXICO, DF, 26 de octubre de 2015.- Personal de la Delegación Federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Jalisco, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina (Semar), constató que el buque granelero encallado en Barra de Navidad, resultó con fisuras en áreas sensibles, principalmente en el cuarto de máquinas, con grave riesgo de daños mayores.
En un comunicado, la dependencia informó que el buque fue arrastrado a un banco de piedras tras el paso del huracán “Patricia”, dañándose el cuarto de máquinas, lo que provocó un derrame mínimo de hidrocarburos sin afectar al medio ambiente.
El barco de bandera mexicana y de nombre “Llanitos”, con 223 metros de largo, 33 de ancho y 38 mil toneladas de peso, era tripulado por 27 personas, y quedó inmovilizado en las inmediaciones de Punta Graham, Barra de Navidad, a 43 kilómetros al noroeste de Manzanillo, Colima.
La Semar detalló que el daño ocurrió en el primer fondo del barco, en el cuarto de máquinas, por lo que hubo presencia de una cantidad mínima de hidrocarburo en capa milimétrica en el mar, el cual normalmente se evapora entre seis y 12 horas, sin afectación directa al medio ambiente
Agregó que el daño no afectó el segundo fondo de la embarcación, en donde se tiene almacenado el combustible para la propulsión del buque. Un helicóptero MI-17 de la Marina sobrevoló la embarcación y efectuó la evacuación de 19 de sus tripulantes, quienes resultaron ilesos; ocho decidieron permanecer abordo para resguardar la embarcación y su carga.
El Plan de Auxilio de la Marina hacia la población civil continuará vigente en caso de emergencia, para atender cualquier otro incidente que pudiera haber causado el entonces huracán “Patricia”.