
Gabriel García-Márquez/Sentido común
VERACRUZ, Ver., 25 de mayo de 2015.- El bloqueo al acceso al recinto portuario de Veracruz por transportistas es algo más cercano a un capricho que a una verdadera inconformidad, explicó el secretario de la Asociación Sindical de Trabajadores Constructores (Astrac), Jesús Leonel Revueltas.
El líder sindical negó que se les esté pagando menos por la carga que trasladan para edificar la escollera poniente del puerto, pues incluso el convenio de colaboración fue dirigido por Astrac, quien obtuvo el contrato para llevar piedra basáltica desde el banco de rocas ubicado en Balsapote.
Comentó que las condiciones de trasporte fueron acordadas antes de que arrancaran las trabajos de la escollera poniente del puerto de Veracruz, que comprende la primera obra de la ampliación y expuso: “no puede ser que tres de los sindicatos que estamos aquí estemos bien y uno esté en desacuerdo y tenga que traer a otras organizaciones para hacer montón aquí”.
Leonel Revueltas dijo que “quienes tienen que tomar las decisiones son los sindicatos involucrados en los acuerdos que firmamos en el sindicato del señor Carlos Nieto, donde él firmó, donde se repartieron los porcentajes que ahora el señor no quiere respetar”.
En ese sentido mencionó que incluso cuenta con la documentación para comprobar que se encuentran todos los convenios y porcentajes repartidos a agrado de todos los involucrados y consideró que se ha cumplido cabalmente con lo estipulado, y “lo que hacen los representantes de los sindicatos con el dinero ya es situación que deberán de atender ellos”.
Por su parte, Tomás Tejeda Martínez, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) expresó que los verdaderos transportistas están sufriendo pérdidas de más de 600 mil pesos, lo que no ha querido reconocer el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que promovió el paro y bloqueo al acceso al recinto portuario.
“Al señor Carlos Nieto le vale sombrilla lo que estamos perdiendo los verdaderos transportistas, por otro lado los carros no salen, el carro azul que está ahí parado es de mi hija, ese carro se está llevando entre cinco y seis mil pesos diarios, ahora imaginen 6 mil pesos diarios por cien carros, 600 mil pesos, porque al señor se le ocurrió parar”.
Recordó que con base en diálogo y concertación de todas las partes involucradas se logró un acuerdo en el que se distribuyeron los porcentajes de carga asignados para cada sindicato, siendo la CTM la más beneficiada.
“Aquí se firmó un convenio en el que cuatro organizaciones de la región y cinco de la montaña íbamos a estar de acuerdo; el compañero Carlos Nieto lo que quiere es repartir el trabajo, como está acostumbrado en la CTM; se quedaron en el sindicalismo charro de hace 30 ó 40 años, ellos no asimilan, no aceptan que la Astrac tenga el contrato”.