![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
AGUA DULCE, Ver., 21 de marzo de 2014.- Tal como lo anunciaron alrededor de 800 maestros de diversos municipios de la zona sur, bloquearon el tramo de El Paralelo en el municipio de Agua Dulce, ante la inconformidad de la Reforma Educativa, que aseguran esta disfrazada y golpea sus derechos laborales.
Esta mañana, con un retraso de más de una hora ya que comenzaron alrededor de las 10:20 horas, quedó incomunicado el estado de Veracruz con Tabasco al ser bloqueadas ambos carriles, y con ello se incomunica al sur-este del país con el resto de las entidades, afectando no sólo a los viajeros que tienen que transitar hacia esta dirección sino que, con el cierre, se prevén pérdidas en los productos perecederos, principalmente frutas, que se producen en aquella región.
Hasta el momento eran por lo menos 2 kilómetros de autos barados en ambos sentidos de la carretera. Siendo la única vía de acceso la carretera de Huimanguillo por lo que los automovilistas tendrían que irse por Las Choapas y tomar la autopista a Ocozocuautla Raudales.
Con pancartas, árboles, llantas y otros artefactos, los maestros que pertenecen a la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se postraron en el km 37 de la carretera Costera del Golfo, indicando que no se levantarán hasta que sus exigencias queden resueltas.
Uno de los maestros expreso que sólo se quitaran hasta que el gobierno federal no siga violentando sus derechos. Entre las muestras de inconformidad se encuentran la piñata del diputado Juan Nicolás Calleja Arroyo, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, con quien elementos del magisterio veracruzano han sostenido reuniones para manifestarle sus peticiones, ya que también se trata de un líder magisterial.
Además que en sus consignas manifiestan sentirse traicionados porque los dirigentes del SNTE “doblaron las manos ante el gobierno”, señalando que sus autoridades ya no les brindan los apoyos. “La patria vive, la lucha sigue”, se lee en las pancartas que portan.