
Con coordinación estatal y federal, se garantiza la seguridad de turistas
PAPANTLA, Ver., 15 de septiembre de 2014.- La Unión Veracruzana de Pueblos Olvidados (Uverpo) bloqueó el acceso que conduce a las comunidades costeras de Papantla, en demanda del asfaltado del caminos, luego de que la Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), suspendió los trabajos.
Salomón García Malpica, dirigente de la organización, manifestó que desde hace años han demandado el asfaltado de la carretera Papantla-La Guasima, La Guasima-Tenixtepec, que comprende una extensión de 4.5 Kilómetros, y en donde la SIOP apenas realizo uno, y tras la suspensión de los trabajos, hace ya varios meses, no los ha retomado.
Indicó que lamentablemente los funcionarios estatales, pese a las constantes solicitudes de las más de 40 comunidades que requieren el apoyo para la mejora del camino, no los han atendido, mientras que los problemas de comunicación en la zona prevalecen.
«Necesitamos funcionarios comprometidos, que atiendan las necesidades de los veracruzanos», señaló Salomón García Malpica en demanda de atención de los funcionarios de la SIOP, «que no saben, no conocen, el estado que guardan las comunidades las cuales requieren de apoyo”.
En tanto, José Atanasio Bautista García, presidente del Comité de Obra, indicó que la situación es preocupante “y yo creo que no es justo, porque no nos están cumpliendo luego de haber dialogado con las autoridades estatales quienes se comprometieron a realizar los trabajos”.
Arremetió en contra del alcalde de Papantla Marcos Romero Sánchez, quien -dijo-. prometió contribuir con la edificación de un kilómetro más de camino, para hacer más amplio el proyecto y atender las necesidades de una mayor cantidad de comunidades; sin embargo hoy en día, “no aparece”, pese a haber dado el banderazo de arranque de los trabajos el pasado 27 de enero de este año, “él dijo que le iba a aumentar un kilómetro más, pero hasta ahorita no vemos nada”, agregó el entrevistado.
“Las malas condiciones en las que ahorita este tramo carretero, el daño que ocasiona a las unidades de transporte público y particulares, es muy severo, y son el motivo por el cual hoy nos estamos manifestándonos”, advirtió Salomón García, quien advirtió que estarán protestando nuevamente en el marco de la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
“De esta forma le estamos expresando al gobernador del Estado que ponga a trabajar a sus funcionarios, porque hace falta que esté en las secretarías, gente comprometida con el desarrollo del Totonacapan y del estado de Veracruz”, indicó.
Atanasio Bautista indicó que debido al estado en que se encuentra el camino, hoy son víctimas del “coyotaje” quien pretende abusar en la adquisición de sus producciones consistentes en maíz, frijol, naranjo, aguacate, zapote, entre otros, los cuales “ya mero lo pagan regalado”, indicó.