![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 17 de mayo de 2014.- Sigue aumentando el número de desechos electrónicos que llegan hasta los rellenos sanitarios que existen en la entidad, señaló la coordinadora de Fomento Sectorial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Narurales (Semarnat), Mónica Domínguez Carranza, quien dijo que en muchos casos se trata del desconocimiento de la sociedad sobre el adecuado tratamiento de la basura.
Aunque no especificó el número de toneladas de basura electrónica que sigue contaminando el suelo y las aguas en Veracruz, comentó que se continúan dando estas malas prácticas a pesar de las complicaciones al medio ambiente y a la salud.
«Tiraderos a cielo abierto pueden llegar a contaminar el suelo, y dependiendo de sus características, puede infiltrar a mantos acuíferos este tipo de residuos; las tarjetas electrónicas tienen metales pesados como plomo y mercurio, al quemar este tipo de plásticos las emisiones a la atmósfera con dioxinas y furanos son muy peligrosas», apuntó.
En ese sentido, Domínguez Carranza reconoció que se debe seguir trabajando para conseguir que se arraigue la cultura del cuidado ambiental y del confinamiento de desechos sólidos, pues muchas veces la población ni siquiera sabe que existen tipos de desechos.
«Desgraciadamente cuando hacemos recorridos en algunos tiraderos del estado llegamos a ver carcasas de algunos equipos de cómputo a veces por desconocimiento y otras porque no se tiene la conciencia; la idea es darle una opción a la ciudadanía de que hay lugares donde se puede disponer de este tipo de residuos» señaló.
Este sábado se llevó a cabo el Reciclón de chatarra electrónica en coordinación con la Dirección de Limpia Pública del Ayuntamiento de Xalapa, en ese marco, la funcionaria estatal comentó que el 95 por ciento de los desechos electrónicos que se acopian puede ser reutilizado.
En ciudades como Coatzacoalcos y Córdoba, han acopiado cerca de 18 toneladas de desechos electrónicos, y dijo: “Esperamos aquí como siempre que la ciudadanía coopere, las empresas, las dependencias y esperamos acopiar aproximadamente 20 toneladas», finalizó.