
Realiza Club Rotario de Poza Rica conferencias con ponente internacional
POZA RICA, Ver., 17 de diciembre de 2013.- El gerente comercial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), División Oriente, Mario Alberto Silva Díaz afirmó que hasta el momento, no cuentan con información de cuántos Ayuntamientos dejarán deudas con la paraestatal por el término de las administraciones municipales.
Dijo que a 13 días de concluir el periodo presidencial 2011- 2013, los alcaldes han cumplido con los pagos del servicio de electricidad en los 212 municipios del estado de Veracruz.
«Posiblemente dejen deudas, pero con todos tenemos buenos convenios», expuso muy brevemente el gerente comercial de la CFE.
En otros temas, el funcionario estatal informó que continúan con el proyecto denominada «Efectiva Municipal» para asesorar a los próximos funcionarios sobre cómo elaborar proyectos de electrificación de comunidades y colonias, así como otros programas del área de alumbrado público, y bombeo de aguas negras.
Durante su visita en la ciudad de Poza Rica se reunió con representantes de 40 alcaldes electos de la zona norte, a quienes les instruyó en qué áreas de dependencias federales deben acudir para obtener apoyos económicos con los que realizarían las obras.
Sin embargo, sólo acudieron los representantes de los presidentes municipales, y muy pocos que en salón de un hotel reconocido de la ciudad, estaba vacía a la hora de la cita programada.
En otros aspectos, Silva Díaz afirmó que continúan los robos de cable – conductor de electricidad, sistema de tierra y algunos materiales de acero de las torres, que por su peso, es bien pagado por los «chatarreros».
El fenómeno de los saqueos es permanente en todos los municipios de Veracruz, principalmente los que están alejados de las ciudades, al no existir suficiente vigilancia en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad.
Pero lamentó que estas acciones provocan inconformidades en la población, ya que al robar materiales de la CFE, interrumpen el servicio de electricidad en las viviendas, hospitales y centros comerciales.