![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
POZA RICA, Ver., 2 mayo de 2016.- El Gobierno Municipal de Poza Rica firmará un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), a través de la Dirección de Tránsito del Estado, con el propósito de que a través de la Tesorería Municipal se lleve a cabo el cobro de multas o infracciones.
Con el convenio, del dinero que se recaude, 50 por ciento será devuelto al Gobierno del Estado, y lo demás se destinará en acciones de mejoras a la vialidad en la ciudad, confirmó el regidor comisionado en Tránsito y Vialidad, Francisco Cazares Echeverría, quien indicó que dicho acuerdo será signado durante las siguientes semanas con las autoridades de Tránsito estatales.
“Hay que aclarar. Hay gente que piensa que vamos a ser nosotros los que andemos infraccionando o condonando multas. Quien va a seguir cumpliendo con esa función es la Delegación de Tránsito. Solamente ya en lugar de que acudas a pagar la multa a Hacienda del Estado o al banco, donde tradicionalmente se pagaba, van a venir a pagarla al ayuntamiento”.
De tal manera que Poza Rica sería el tercer municipio incorporado en este esquema después de Córdoba y Orizaba, y los recursos captados serán destinados “exclusivamente a cuestiones de vialidad”, como por ejemplo la compra de alguna patrulla, reparación o mantenimiento de semáforos”, y “no puede utilizarse para otro tipo de cuestiones como el gasto corriente, pago de nómina o servicios de alumbrado detalló el entrevistado.