![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
VERACRUZ, Ver., 1 de diciembre de 2013.- De cara a las festividades decembrinas, el Ayuntamiento de Veracruz, a través de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas, emitió una serie de recomendaciones para evitar incidentes durante la instalación de las tradicionales luces navideñas.
En este sentido, el titular de Protección Civil Municipal, Israel Hernández Fragoso, enlistó medidas preventivas que pueden ayudar a impedir una situación de riesgo como incendio o cortos circuitos. Asimismo, detalló que la compra de luces de buena calidad, que cumplan con la normatividad vigente, y sobre todo que éstas cuenten con un fusible resistente para evitar sobrecalentamientos y cortes circuitos, son algunas de las principales recomendaciones.
Y añadió: “No reparen las luces navideñas, pues están diseñadas para que en caso de resultar dañadas puedan ser desechadas, en muchos de los casos los empalman y esto también puede causar sobrecalentamientos; también, se recomienda que después de irse a descansar no dejen conectadas las luces, o si van a salir no dejan estas luces navideñas prendidas, y hacer caso a las instrucciones de la caja para saber si están diseñadas para el exterior o interior, pues esto también puede causar un posible riesgo”.
El funcionario invitó a las familias que durante las fechas navideñas viajan a algún sitio, a que revisen mecánica y físicamente sus vehículos, así como dejar bien cerrada la válvula del gas, y desconectar aparatos electrónicos que no sea indispensable dejar enchufados.
Hernández Fragoso informó que el índice de incidentes a causa de la mala instalación de luces navideñas ha ido en decremento en los últimos dos años, lo que refleja el trabajo de prevención que la ciudadanía puso en marcha haciendo caso a las indicaciones que Protección Civil emite.
“Afortunadamente, llevamos ya dos años en los que el índice de incendios en casa habitación han bajado de manera considerable, normalmente eran entre cuatro y cinco servicios exclusivamente causados por incendios en árboles navideños o relacionados con los adornos de luces navideños, y en los últimos dos años sólo tuvimos un incidente por año en el mes de diciembre”.
Agregó que la Dirección de Protección Civil y Bomberos realizó alrededor de 200 pláticas preventivas, para incentivar la autoprotección, por año tanto a escuelas, como a la propia población que se acerca a este departamento a solicitar información.