
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
VERACRUZ, Ver., 29 de febrero de 2016.- El proyecto integral de rescate y rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz registra un avance de casi 70 por ciento a la fecha.
El director del Centro Histórico del ayuntamiento de Veracruz, Manolo Ruiz Falcón, rechazó que los trabajos de ejecución del proyecto presenten un retraso.
Explicó que la rehabilitación de las plazas de la República y del malecón representó 60 por ciento del proyecto en tamaño de obra y por la inversión de los recursos.
Indicó que falta por rehabilitar arterias como Independencia y Landero y Coss y construcción de la plaza 500 Años, la cual se ubicará dentro de las actuales instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver).
Asimismo recordó que la demolición de la bodega de Clinker, que ocupa el terreno donde se construirá la plaza 500 Años, comenzará a partir de la segunda quincena de este mes de marzo.
Por otra parte, dijo que se avanza en los trabajos de rehabilitación de las calles que rodean al Baluarte de Santiago, por lo que no descartó que se reabra el tramo de Gómez Farías, entre Rayón y Canal, a más tardar este fin de semana.
Aseguró que la obra del Baluarte de Santiago estaba programada para seis meses, los cuales se cumplen en el mes de marzo, pues la rehabilitación inició en octubre pasado.
“Finalmente ocupamos un mes menos de lo que se tenía que ocupar y pueda dar la impresión de que no se hace nada, lo que impacta mucho es cuando abres la calle, una vez que colocas acabados, la obra cambia, este fin de semana abrimos Gómez Farías y estaremos esperando la segunda etapa del Baluarte con la calle de Canal, que va a unir el Baluarte con el IVEC y Julio S. Montero”, añadió.
Por último, precisó que la segunda etapa del Baluarte de Santiago dependerá de la liberación de recursos que efectúe la Federación.