![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, VER., 30 de julio de 2015.- La Sexagésima Tercera Legislatura del Estado avaló la modificación a las leyes de Responsabilidades de Servidores Públicos, la del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Código Penal, con la cual se establecen sanciones de cinco a diez años de prisión y de hasta 700 días de salario mínimo contra los servidores públicos que reciban dádivas, dinero o servicios por su desempeño laboral.
Si el monto del lucro indebido o afectación patrimonial fue inferior a 100 veces el salario mínimo diario general del servidor público, la sanción por inhabilitación será de seis meses a tres años. Pero si el monto del lucro fue superior a 100 veces el salario mínimo, pero inferior a mil veces, la sanción será de cuatro a seis años.
Con base en lo anterior, la ley también manifiesta que cuando se acuse a un servidor público de corrupción, la acusación tendrá que acompañarse de una denuncia que deberá contener los datos del denunciante, además de la narración del hecho. Sin no existen estos datos, no procederá la revisión ni la sanción.
La modificación también prevé penas severas a quienes incurran en delitos como coacción, amenazas, cohecho y extorsión. Asimismo aumenta las sanciones administrativas para tal caso.