![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 31 de marzo de 2014.- Xalapa tiene un grave problema de agua, la capital no puede crecer más porque no tiene agua, el proyecto de la hidroeléctrica de Jalcomulco “va a asegurar el abastecimiento de agua potable para los próximos 30 años para Xalapa, además va a generar energía eléctrica, va a generar un distrito de riego para esa zona, se va a elevar la productividad agropecuaria para la zona de Actopan y al mismo tiempo se genera una actividad turística”, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Añadió que el proyecto debe ser analizado profundamente por todos los sectores de la sociedad, y en ese sentido, aseguró que no se busca crear un problema social, sin embargo es prioritario y urgente solucionar el tema del abasto de agua, ya que no puede pretenderse que no pasa nada con el suministro de agua para los más de 700 mil habitantes de la capital, por lo que se debe considerar su viabilidad.
“Es un proyecto que por donde lo veamos es muy positivo, pero como representante de la sociedad civil estoy sujeto a lo que la población determine, pero si el pueblo de Veracruz no quiere pues no se hace, pero lo que quiero enfatizar es que Xalapa necesita agua”, subrayó.
Por ello es que conminó a que sociedad y gobierno analicen las opciones para resolver el problema de abasto de agua potable, “lo que no podemos hacer es quedarnos sin hacer nada. Al final del día los veracruzanos de la zona metropolitana vamos a sufrir por falta de agua”, señaló Duarte de Ochoa.
Asimismo, el mandatario estatal indicó que el Gobierno del Estado no tiene ningún interés en el proyecto de presa de El Naranjal, pues se trata de una propuesta de una empresa particular y corresponde al Gobierno Federal otorgar los permisos correspondientes.
En ese tenor, Duarte de Ochoa hizo votos por que a nivel federal se analice con precisión su viabilidad, pues es una zona considerada protegida dentro de la entidad.