![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
ORIZABA, Ver., 12 marzo de 2016.- Los casos de fraude procesal contra mujeres van a la alza en la zona centro de la entidad veracruzana, pues cada vez aumenta el número de casos en los que el cónyuge les demanda y obtiene la pensión alimenticia, sin tener la custodia de los hijos y sin hacerse cargo de ellos, con la venia de autoridades encargadas de la procuración de justicia.
Lo anterior fue dado a conocer por la abogada del Colectivo Cihuatlahtolli, Luz María Huerta, quien calificó como lamentable el incremento de esos casos que cada vez son más comunes y en los que varones se aprovechan de una estrategia legal derivada de una separación matrimonial, para obtener beneficio económico sin importar que las consecuencias afecten de manera directa a sus hijos.
“Si bien es cierto que la ley establece que la manutención, atención y cuidados para con los hijos es de ambos padres, la realidad es que por actos de corrupción se violentan estos derechos y los varones solicitan la pensión, los jueces se las otorgan y ellos no tienen a los hijos, de modo que se está incurriendo en un fraude y eso es grave”.
La entrevistada dijo que por esos motivos el Colectivo Cihuatlahtolli se une al llamado para que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto sobre los casos en los que por actos de corrupción se violentan los derechos de la mujer.
En cuanto a las mujeres que afronten una situación similar, la abogada dijo que deben proceder con una denuncia por fraude en contra de sus ex parejas, ya que incurren en un engaño a la autoridad, por lo cual es procedente y debe ser señalado jurídicamente.