
Entrega Unánue domo nuevo a secundaria Ejército Mexicano de Boca del Río
XALAPA, Ver., 16 abril de 2016.- Los actores políticos deben ser cuidadosos mientras no se legisle el tema de internet y redes sociales, advirtió el consejero nacional del Instituto Nacional Electoral (INE), José Roberto Ruiz Saldaña.
Y es que admitió que es difícil hacer una reforma a mitad del camino, además de que es un tema complicado, ya que existe el mito de que se está censurando, por lo cual primero se deben distinguir estos debates.
«Es difícil para los legisladores regular esto, por el mito… una cosa es censurar sin argumentos, sin la necesidad de protección de los bienes jurídicos, pero otra situación es cuando existen éstos, por ejemplo, los principios rectores de la función electoral y se deben poner límites».
Entrevistado previo a su conferencia magistral “Internet y Derecho Electoral”, dijo que hay precedentes del uso de la web, que han tenido consecuencias.
Estimó que es radical, la postura del magistrado de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, quien sostiene que no se debe regular el uso de las redes sociales y el internet.
Insistió en que sí debe limitarse, porque hay un principio que es el de la equidad, que debe respetarse sobre todo en el periodo de elecciones, pues recordó que ha habido sanciones a servidores públicos que han usado las plataformas electrónicas para promocionar los logros de sus gobierno en el periodo de campaña.
“Creo que los actores políticos deben ser cuidadosos, mientras no se legisle, lo ideal es que haya contención en el tema”, pidió al tiempo de esperar que la Sala Superior del TEPJF siente un presente con relación a las denuncias que se han hecho en contra del gobernador Javier Duarte, quien ha usado las redes sociales para promocionar su imagen y su administración supuestamente desde un dispositivo móvil pagado con recursos públicos.