
Ni el frío la detiene; Daniela sigue ampliando padrón de Morena en Xalapa
XALAPA. Ver., 7 de diciembre de 2014.- La Feria del Juguete que se está anunciando para iniciar el próximo 22 de diciembre en el Deportivo Ferrocarrilero, no cuenta aún con los permisos por parte del Ayuntamiento de Xalapa y de instalarse en esta situación, podría ser clausurada, adelantó el subdirector de Comercio Municipal, Alberto Romero Gutiérrez, al explicar que en esta ocasión el municipio no participará en tal espacio.
«En este momento puedo comentar que el particular que la va a realizar no tiene ningún apoyo del Ayuntamiento, entonces ahí el costo de servicios ellos lo determinan. En este momento no nos han solicitado el permiso correspondiente, en el momento que nos llegue, estamos en la obligación de darlo, siempre y cuando reúna las condiciones», apuntó.
Al respecto detalló que se deberá verificar que las instalaciones cumplan con las condiciones de Protección Civil aptas para que la comercialización de juguetes se realice en orden y con seguridad, además del pago de derechos de acuerdo al Código Hacendario.
Además, explicó que existe un conflicto entre algunas organizaciones por ver quiénes serán los que logren instalar a sus adheridos en esta feria, y aunque no especificó nombres, comentó que sin importar de quién se trate, exigirán que los permisos se encuentren en regla.
«Tengo entendido que es de una persona foránea y de una persona de Xalapa (…) algunos dirigentes nos han pedido que les neguemos el permiso, no podemos negarles el permiso porque es una propiedad privada de Ferrocarriles, no podemos negarlo. Es normal (la pelea entre organizaciones), eso se da cada año, la situación es porque son cuestiones internas».
Comentó que en años pasados se han instalado más de 200 espacios para comerciantes de juguetes debido a la mala organización, sin embargo, advirtió que en esta ocasión, el área a su cargo podría solicitar que únicamente sean 100 vendedores los que se ubiquen en el lugar, de modo que se garantice la seguridad de los asistentes.
«El año pasado, como fue un poquito más desorganizado, fueron muchos espacios, como 200, 250; ahorita nada más estamos hablando de unos 70 a 100 espacios, porque por lo que yo he visto en imágenes, son espacios grandes, le quieren dar otro tipo de feria de juguete de un poquito más de nivel», finalizó.