![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 8 de octubre de 2015.- Incrementar el impuesto a la nómina del 2 al 3 por ciento podría tener un costo político para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Octavia Ortega Arteaga.
Al considerar que iniciativas de este tipo siempre generan reacciones, polémica, y más cuando se trata de criticar al Poder Ejecutivo, destacó que “lo importante es el beneficio para Veracruz, no el costo político que pueda traer; si pensáramos en eso no se estuviera realizando, así de fácil”.
La legisladora insistió que “todo lo que se haga en beneficio de Veracruz siempre tendrá un tinte político que quiera dañar el trabajo e imagen de lo que se realiza, por lo que no se pueden ver las cosas desde un solo enfoque, como el empresarial”.
En ese sentido, reiteró que lo que se busca con esta reforma al código financiero es aumentar el número de participaciones federales y la recaudación, y con ello favorecer la situación económica del estado.
“Obviamente los empresarios-políticos no van a desaprovechar esta oportunidad para manejarlo a su conveniencia, pero también habrá un costo político; se debe correr el riesgo cuando hay un beneficio para los veracruzanos, con responsabilidad se debe hacer”.
Por ello, subrayó que esta acción impulsada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa incrementará las participaciones federales, así como la realización de más obra pública y el pago de la deuda estatal.
“Todo lo que se recaude va a estar etiquetado para rubros importantes, como todo lo que hasta hoy se ha venido realizando. Estamos hablando de que tenemos renglones como obra pública y también lo que se necesita es poder sacar adelante los adeudos que se tienen, porque también es importante pagar la deuda pública”.
Finalmente, comentó que tras las reuniones que se han llevado a cabo con cámaras empresariales para la aclaración de dudas, el panorama ha cambiado, “como debe de ser, no a la ligera han quedado convencidos de que es lo mejor para Veracruz”.