![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
XALAPA, Ver., 21 de agosto de 2014.- El sector empresarial minimiza el tema del aumento al salario mínimo al considerar que es un parámetro que ha quedado rebasado, pues nadie lo paga, opinó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) región Xalapa, Antonio Pino Aguilar, quien dijo que el incremento “no es necesario”.
En ese sentido dijo que al menos en la zona no conoce alguna empresa que pague un salario mínimo por día a sus trabajadores, y consideró que el referente tiene que ver más con cuestiones legales para el pago de multas, principalmente.
«El salario mínimo nada más ha quedado como una referencia para cuestiones legales como una multa de tránsito, que se pagan según esa referencia, pero ya ha quedado obsoleto porque realmente casi todas las empresas no pagamos el salario mínimo a los empleados, pagamos dos o tres salarios mínimos diarios», explicó.
Pino Aguilar consideró que de nada serviría aumentar en dos o tres pesos el salario mínimo, pues el precio de la canasta básica y servicios estaría muy por arriba de este aumento.
«Si le van a aumentar dos o tres pesos no tiene ningún caso, porque hay una gran pérdida del poder adquisitivo y no se podría comer con un salario mínimo al día», dijo.
Aseguró que el aumento no es necesario porque ya nadie paga esa cifra, y opinó que si aún hay quien lo haga, se le debe recordar que 60 pesos no alcanzan para nada.
«Solamente en el caso de quien paga el salario mínimo valdría la pena el aumento, pero en realidad nada más quedó como un indicador que sirve para otros fines y no realmente los del trabajo. Si hay patrones que pagan el salario mínimo habría que decirles que no se puede vivir con eso y que es una cuestión moral y justa que se debe prever», consideró.