
Vandalizan cajeros en pleno centro de Xalapa; no hay detenidos
XALAPA, Ver., 19 de octubre de 2015.- Para el próximo año se espera obtener en Veracruz más obras de infraestructura que detonen el desarrollo empresarial de las firmas locales, confió el secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa.
Indicó que la homologación del Impuesto a la Nómina es una acción positiva, pues en breve se convertirá en un “círculo virtuoso”.
“Este impuesto en particular nos pone en mejores condiciones no sólo de recaudación sino de recibir más participación federal, esto se traduce que Veracruz tendrá más recursos el próximo año para hacer más inversión”.
En tanto, refirió que ya se están aterrizando proyectos para tal fin por gestiones directas del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Reconoció que si bien tras la aprobación de la Reforma Financiera muchas han sido las voces que se han expresado en el tema, la realidad es que las bondades son mayores.
Recordó que 100 por ciento de las empresas trasnacionales que están establecidas en el estado tributan dicho impuesto en la tesorería estatal, “de tal forma que se logra una recaudación importante; el impuesto que entra de manera directa a las finanzas del estado es el del Impuesto a la Nómina y lo pagan las grandes empresas, así de sencillo, eso es lo positivo”.
Porres Blesa abundó que actualmente Veracruz está siendo de las entidades del país con mayores inversiones extranjeras: “Llevamos cinco años ya con esa dinámica y vamos muy bien en inversión ya tracción directa de estas grandes industrias y hacia adelante viene mucho más, sólo por esta medida que se ha tomado en el Código Financiero impulsado atinadamente por el presidente de la República”.
Por ello, aseveró finalmente que se continuará dialogando con los representantes de las cámaras empresariales para que quede claro el asunto y los beneficios que traerá en consecuencia.